Yiynova MSP19U
Hace unos meses que decidí adquirir una tableta digitalizadora nueva, ya que la Wacom bambú que tenía se me hacía algo ya vieja y quería invertir en una de más calidad. Probé varias Wacom, las nueva Intuos 5 y la Cintiq 13HD, ambas me gustaron, pero me parecieron demasiado caras para lo que ofrecían, sobre todo viendo que en el mercado actual existen otras marcas que dan muy buenos resultados y mucho más baratas. Está claro que Wacom da una garantía de calidad y acabados en sus productos, sobre todo los lapiceros, ¿pero valen su precio? Después de haber usado la Wacom Bambú y después haber probado la Intuos 5 me di cuenta que una de dos, o la primera la venden a un precio bajo coste o la segunda es un timo por pagar una marca.
Básicamente, las diferencias entre las dos Wacom (bambú e Intuos) son sus niveles de presión. La primera tiene 1024 y la segunda 2048. Luego está el lápiz, que para mi opinión, la única diferencia significativa está en el diseño y que uno tiene borrador y otro no, cosa que me da igual puesto que uso el borrador del software. Sin embargo, la Wacom Intuos 5 vale el triple que la Wacom Bambú pero no es el triple de mejor; ¿justifica entonces su precio? para mí de ninguna manera.
En cuanto a la Cintiq 13 HD creo que Wacom se ha excedido con su precio, es una tableta de 700 € como mucho, porque con su precio actual se sale del mercado de competencia del resto de marcas; demasiado cara para lo que ofrece, si te decides por ella es porque te has emperrado en creer que Wacom es la única buena marca de tabletas digitalizadoras.
Entonces pensé qué otra marca de digitalizadora tipo Cintiq podía comprar y descubrí la Yiynova. Bueno, realmente ya la conocía pero por entonces no había distribución a España, pero miré una web que recomendaron las chicas de Studio Kosen que sí distribuían en Europa y me decidí a comprarla.
Compré el modelo MSP19U con tecnología UC logic.
Me sorprendió su acabado, bastante bueno y robusto, tratándose de un producto made in china (aunque seguro que las Wacom también son hechas allí). Como podéis ver, éste modelo no tiene botones de acceso rápido de las Wacom, algo que no es ni mucho menos imprescindible, ya que para eso están los atajos de teclado, aunque reconozco que te hace el trabajo más cómodo. El monitor que monta la Yiynova MSP19U es un LCD de 19 pulgadas a una resolución VGA 1440×900, algo pequeño y ya obsoleto por estos tiempo y que quizás sería un punto flojo para Yiynova. La conexión como ya he dicho es por VGA, y que en mi caso es un problema porque uso Mac y me he tenido que comprar el adaptador para minidisplay port. También viene con conexión USB para los datos.
Comparada con la Cintiq 13 HD los colores son más luminosos y fríos (cosa que ya había leído en otros análisis de este modelo) y la resolución se nota al compararla con la otra que ofrece una de HD (para mi gusto demasiada tratándose de una pantalla de 13′ que hace que los menús se vean demasiado pequeño). Pero esto se puede ajustar en las opciones de la MSP: al color me refiero.
En cuanto al uso tengo que reconocer que me sorprendió muchísimo la calidad con la que responde la Yiynova MSP19U gracias al sistema UC logic, me atrevería a decir que incluso mejor que la Wacom. La Yiynova posee 2048 niveles de presión y a diferencia de la Wacom Cintiq no tiene sensibilidad a la inclinación, pero seamos sinceros, ¿quién usa eso? ¿es una característica imprescindible? yo desde luego no la necesito. Eso son detalles que encarecen los productos y que no aportan nada significativo a la tableta. La respuesta del lápiz es rápida y precisa. Una curiosidad que me pasó con la Cintiq es que el puntero del photoshop no me coincidía con la punta del lápiz, llamé al servicio técnico de Wacom y me dijeron que no sabían nada de ese fallo, por lo que se podría deber a photoshop; nunca he llegado a saberlo: esto con la Yiynova no pasa. Sólo hay una pega que le pongo y es que al ser el grosor del monitor mayor que en la Cintiq, la punta del lápiz no toca tan cerca el lienzo como lo hace la Cintiq 13HD, por lo que al principio se hace un poco raro.
Ahora viene lo peor de la Yiynova MSP19U, su lápiz. Aquí sí que se ve el made in china, cutre donde los haya, plástico malo que da la sensación de ser de juguete, pero que mágicamente cumple con su cometido. Lleva una pequeña pila AAA para alimentarla, a diferencia que la tecnología que Wacom que no la necesita (cosa muy buena que tiene la marca nipona), por lo que el lápiz pesa algo más.
Y lo mejor de todo, su precio, 700€ con el envío, en tres o cuatro días, no recuerdo, estaba en mi casa.
Mi conclusión es que la Yiynova MSP19U es un buen producto apto para profesionales y aficionados, con un precio estupendo y, comparado con las Wacom, mucho más acorde a lo que ofrece. La comparación la hago con las Wacom que he mencionado ya que no he probado otras, si alguien puede aportar más información que lo ponga en un comentario.
Tu artículo me parece muy específico, gracias por contar tu experiencia, ¿podrías recomendar algún sitio online para comparar precios?
Gracias de antemano
La Yiynova la puedes encontrar en http://www.yiynova.eu. Las wacom en su página, donde además en la store a veces venden de segunda mano a muy buen precio.
Nesesito ayuda, adquiri la MSP19U y no se como instalarla en mi Windows7, el Setup no funciona para instalar los drivers
¿Qué ordenador tienes? ¿Cuales son los pasos que has seguido? Tienes qué dar información para saber algo.
te envie un mensaje a t correo para que podamos contactarnos mejor
Muy interesante, ea imprescindible mostrar la parte menos visual y no menos importante a la hora de realizar diseños
Buenas!! yo tengo la mvp22 u+ y me gustaría saber si tienes el mismo problema que yo.. a veces el lápiz “pierde su conexión” con el monitor y deja de funcionarme, y la única forma de resolverlo que encontré, es reiniciando el pc.. te pasa a ti alguna vez?
Un saludo!!!
Saludos Andy. La verdad es que nunca tuve ese problema, ¿tienes la última versión del driver? prueba a reinstalarlo otra vez pero cuando lo hagas no tengas conectada la Yiynova, conéctala después.
Buenas. En que consiste la sensibilidad a la inclinación a la que hace referencia? Es que nunca he tenido este tipo de tabletas y no se a que se refiere. Muchas gracias.
Hola ALS. La inclinación del lápiz se refiere a que cuando inclinas la punta con respecto a la superficie de la tablet, imita a como si lo hicieras con un pincel de verdad. No hace el mismo trazo un lapicero perpendicular al la superficie que paralelo a ésta.
Gracias por tu articulo y experiencia . Los monitores BOSTO tienen soporte en España , puedes ver mas información en su web http://www.bosto.es cualquier duda ponte en contacto por email info arroba bosto punto es .
http://www.bosto.es
info@bosto.es